domingo, 11 de noviembre de 2012

Formas de recreacion



La recreación puede ser activa o pasiva. la recreación activa implica acción, dícese en específico de la persona que mientras presta unos servicios disfruta de los mismos. Por el otro lado, la recreación pasiva ocurre cuando el individuo recibe la recreación sin cooperar en ella, porque disfruta de la recreación sin oponer resistencia a ella. Por ejemplo, ir al cine. Por el otro lado, los campamentos estimulan las posibilidades físicas e intelectuales del joven.

-Juegos: Estos juegos pueden ser desarrollados en cada uno de los deportes individuales y colectivos. Entre estos juegos tenemos los tradicionales, los pre deportivos, los intelectuales y los sociales.



-Expresión Cultural y Social: Se encargan de la elaboración de objetivos creativos, representaciones y organización de equipos a través de los clubes deportivos y recreativos. Estos tienen el fin de organizar, planificar y dirigir la ejecución de una actividad deportiva o recreativa determinada de acuerdo a sus fines y objetivos. Ejemplo de estos clubes son: Los de excursionismo y montañismo.

-Vida al aire libre: Son aquellas actividades que se desarrollan en un medio natural, permitiendo la integración del individuo con la naturaleza, preservando los recursos naturales y haciendo buen uso del tiempo libre. Sus características son: Conocimiento sobre parques naturales, Parques recreacionales y monumentos naturales, arreglo del morral y carpas, conservación y re forestación  conocimiento de las características y equipos para excursiones y campamentos.



Tomado de: Blog Recreación saludable, cartilla formas de recreación.



Los valores mas importantes!


Estos son los valores que permiten que cada uno de nosotros se desempeñe correcta y exitosa mente en nuestra sociedad o comunidad, mejoran las relaciones interpersonales:

El respeto: Es aceptar y comprender tal y como son los demás, aceptar y comprender su forma de pensar aunque no sea igual que la nuestra.

El amor: «amar es encontrar en la felicidad de otro tu propia felicidad».

La Sinceridad: Es un valor que caracteriza a las personas por la actitud congruente que mantienen en todo momento, basada en la veracidad de sus palabras y acciones.

La honradez: Es temer y alejarse de todo lo que merece un castigo, de todo lo que es pecaminoso, ilegal e indeseable.


La responsabilidad: Es el asumir las consecuencias de todos aquellos actos que realizamos en forma consciente e intencionada.

La honestidad: Es una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia.

La humildad: Es la característica que define a una persona modesta, alguien que no se cree mejor o más importante que los demás en ningún aspecto.

La tolerancia: Es una noción que define el grado de aceptación frente a un elemento contrario a una regla moral.

La amistad: Es una relación afectiva entre dos o más personas. La amistad es una de las relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de los seres humanos tienen en la vida.


Tomado de: Blog vidas sanas.



domingo, 4 de noviembre de 2012

Valor de la puntualidad


En muchas situaciones el requisito para la puntualidad es asimétrico. Por ejemplo, en la clínica de un doctor o el aeropuerto , se espera que se llegue a la hora para la cita o lo pierdan. Sin embargo, pueden estar esperando los pacientes un rato antes de que puedan ver al doctor o subir al avión sin especificar la causa. Esto puede entenderse como una demostración del valor relativo del tiempo del cliente y el proveedor, cuyo exacto valor se puede determinar por una combinación de la teoría de las colas y de la teoría de los juegos.

Si el valor relativo fuera diferente, sería fácil reducir tiempos de espera proporcionando doctores o aviones adicionales, y sub utilizándolos, incrementando el costo del precio del recorrido o del tratamiento medico proporcionalmente. Esto se puede ver en el comportamiento del rico, que puede permitirse tener aviones privados y emplear doctores que los visiten, más que viceversa y en el caso extremo del multimillonario, que tiene sus propios médicos personales, aviones y equipos de vuelo privados dedicados que esperen exclusivamente sus necesidades.

Tomado de: Wikipedia.com

Recreación adulta



El hombre es un ser social, es imposible deslindarlo de la vida en especial, la vejez que no implica un deterioro catastrófico, al contrario es valioso e importante ya que se obtiene experiencia y aprendizajes, de allí que la vejez, representa la última etapa del ciclo vital, y como las etapas procedentes, tiene sus aspectos positivos y negativos, sus satisfacciones y dificultades. La vejez no debe ser considerada como sinónimo de enfermedad. 

Las formas y características que se vive en este período están condicionados en gran medida por la imagen social predominante en cada cultura, más que por los aspectos intrínsecos de cada sujeto.

Los adultos para mantener un estado físico saludable deben recrearse gradualmente para tener buena motricidad de el cuerpo.

Aquí les dejo algunas formas de recreación en el adulto:

http://www.youtube.com/watch?v=QJBFqD8LGao

domingo, 14 de octubre de 2012

¿Porque ser responsable?

Ser responsable desde mi punto de vista seria asegurar en gran parte los objetivos y metas que uno tiene propuesto alcanzar, por ejemplo, si a ti en el colegio te ponen tareas y las cumples estas asegurando tener buena nota y ademas por hacerla estas adquiriendo un conocimiento necesario para superar esta etapa, si eres responsable tendrás buena reputación en este aspecto y podrás conseguir un buen trabajo, si eres responsable seguramente seras puntual y con esto podrás sobrellevar bien tu vida, así que las personas que sufren de pereza es como que recomendable dejarla porque con responsabilidad en pequeñas cosas, poco a poco se podría ir forjando una muy buena vida.
Así que invito a las personas que lean este blog a que sean responsables, vale mil y una vez la pena!


Importancia de la recreacion


- Mantiene el equilibrio entre la rutina diaria y las actividades placenteras, para evitar la muerte prematura de la juventud.
- Enriquece la vida de la gente
- Contribuye a la dicha humana
- Contribuye al desarrollo y bienestar físico
- Es disciplina
- Es identidad y expresión
- Como valor grupal, subordina intereses egoístas
- Fomenta cualidades cívicas
- Previene la delincuencia
- Es cooperación, lealtad y compañerismo
- Educa a la sociedad para el buen uso del tiempo libre
- Proporciona un medio aceptable de expresión recreativa.

La recreación es muy importante en los niños, pues ayuda a desarrollar y mejorar sus habilidades, destrezas  mejora su estado físico y capacidades mentales, aquí les dejo un vídeo de una fiesta infantil donde están recreando a un grupo de niños.

http://www.youtube.com/watch?v=oIpiwce8FHk&feature=related


domingo, 7 de octubre de 2012

Importancia de la puntualidad en el colegio.



La puntualidad en el colegio es una actitud que se adquiere desde los primeros años de vida mediante la formación de hábitos en la familia, donde las normas y costumbres establecen horarios para cada una de nuestras actividades.

También es un reflejo de respeto al tiempo de los demás, ya que en la escuela y en la vida social, la puntualidad en la escuela es un signo de buena educación. Al ingresar a la escuela, se desarrollan todas las actividades de acuerdo a un horario que se establece en los reglamentos internos. Estos horarios permiten tener un orden, además que ayudan a la coordinación de las clases y descansos; todo esto consolida la actitud aprendida en el hogar. Sin embargo, en algunos casos hay personas que constantemente llegan tarde y, generalmente presentan excusas, por ejemplo, no sonó el despertador, mi mamá me retrasó, no pasó a tiempo el transporte, etc., y esto ocasiona un retraso para todos o distracciones que rompen con el orden de las actividades.

La puntualidad en la escuela y en general, es una regla que exige de la persona ejecutar determinada acción en un tiempo determinado, ya que aunque la acción sea realizada satisfactoriamente, desequilibra el balance de tiempo de todas las demás.

Ya sea en el trabajo, en la escuela, en una cita o en cualquier tipo de grupo social al cual se asista, la puntualidad es algo que debemos cumplir, pues todas las personas merecen respeto.
La puntualidad en la escuela se aprende, y nos enseña. Veamos sus dos caras. En cuanto a su aprendizaje, se trata de crear un hábito, que resulta importante en la vida. Por eso se debe impartir desde los primeros años. La escuela es un lugar ideal para hacerlo y para eso establece horarios fijos, con tiempos de clase y de recreo, de merienda y de juego, de estudio y de descanso. Esta segmentación es muy útil para crear una disciplina de trabajo.

La escuela utiliza la campana o el timbre para marcar los tiempos, pero sería mejor que enseñara a interiorizar y a respetar el tiempo, sin necesidad de señales exteriores. Ello supone estimular la autonomía y la responsabilidad.


Tomado de: blog por una educación mejor.

Principios de la recreacion.


1. Proporcionar a todos los niños la oportunidad de realizar actividades que favorezcan su desarrollo (trepar, saltar, correr, bailar, cantar, dramatizar, hacer manualidades, construir, modelar etc.).

2. Todo niño necesita descubrir qué actividades le brindan satisfacciones personales y debe ser ayudado para adquirir destrezas de esas actividades.

3. Todo hombre debe ser alentado para que tenga uno o mas hobbyes.

4. El juego feliz de la infancia es esencial para el crecimiento normal.

5. Una forma de satisfacción recreativa es la de cooperar como ciudadano en la construcción de una mejor forma de vida para compartirla con toda la comunidad.

6. El hombre cumple adecuadamente su recreación cuando la actividad que elige crea en él espíritu de juego y encuentra constantemente placer en todos los acontecimientos de su vida.

7. El descanso, el reposo y la reflexión son formas de recreación que no deben ser reemplazadas por otras formas activas.

8. Toda persona debe saber algunas canciones para que pueda cantarcuando tenga deseo.

9. Es necesaria la acción colectiva para dar oportunidad a niños hombres y mujeres de vivir ese aspecto de la vida.

10. Las formas de recreación del adulto deben ser las que le permitan emplear aquellas facultades que no utiliza en las demás esferas de su activida
d.




domingo, 23 de septiembre de 2012

Efectos de la recreacion

En el aspecto físico y mental mejoran la preservación y el desarrollo de la originalidad y el ingenio creativo

Aspecto físico : Existe un encuentro en la diversión, contra la severa disciplina del trabajo o del estudio.

Posibilita la recreación física, donde el cuerpo recobre un puesto entre los valores culturales, bajo aspectos de la salud , equilibrio físico u mental.

Permite el desarrollo del interés por la belleza, su apreciación, estimación y el poder complementarse entre sus pares.

Gracias a la recreación se evita el ocio, la vida sedentaria, la falta de creatividad, en especial en los niños

Aspecto psicológico: Permite y favorece el desarrollo social entre personas, como por ejemplo en el trabajo, en el colegio y así crecer internamente
Las personas se muestran más relajadas después de haber pasado un momento agradable de recreación humana.

El ser humano se aleja de la vida rutinaria, de está era de tecnología.

El hombre deja de ser una persona antisocial y aprende a valorar las cosas simples de la vida, obteniendo así un buen desarrollo físico, donde hoy en día la vida se muestra monótona y alejada de la vida afable junto a la familia.






Tomado de: Blog Karina Padilla. 

¿Que es la responsabilidad?


La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.
Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural.
La persona responsable es aquella que actúa consciente mente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. En el ámbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección en una actividad.




Tomado de: Wikipedia.com

domingo, 16 de septiembre de 2012

La Responsabilidad

Ser responsable y cumplido en tu vida, tus compromisos es muy importante para desarrollar cada dia, eso nos forja como personas, si no sabemos ser responsables no seremos alguien en que se pueda confiar y no seremos personas con valor, en todas las actividades que hacemos cada dia llevamos responsabilidades por pequeñas que sean, asi que a ser responsables!! .

Funciones de la Recreacion


Funciones de la Recreación

Actitud positiva : La recreación trae como consecuencia que las personas cambien la actitud negativa y se trace metas que con esta actitud puede llegar a cumplir, junto con el crecimiento personal del que se esta recreando.

Actividades Para El Tiempo: la recreación permite que el ser humano siempre tenga momento para todo y que siempre encuentre el momento preciso para recrearse.

El Equilibrio Biológico Y Social: La recreación proporciona equilibrio integral al individuo.

Mejor Calidad De Vida: La práctica recreativa siempre ayuda al mejoramiento de la calidad de vida. las actividades que dañan la persona no son recreación.

Deparar bienestar.
Dotar de mayor capacidad de expresión.
Desarrollar la creatividad.
Motivar y disponer para el Ocio.
Expandir horizontes personales.
Responder a necesidades individuales.
Facilitar experiencias positiva.

Tomado de: blog Cristian Restrepo

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Importancia de Blogger en nuestro aprendizaje

Este post es para decir algunas de las cosas que me ah aportado aprender a manipular blogger:

pues podria decir que, me ah enseñado a dar a conocer mis opiniones o pensamientos atravez de la red con una pagina propia, así que puedo hacerme la idea de como mas o menos pudieron empezar algunos de los sitios que ahora son los mas concurridos de la Internet, cambien por la temática tratada en mi blog pude aprender por medio de investigación y análisis mas y mas acerca de la importancia de la recreación y tengo la oportunidad de darlo a conocer acá para otras personas quienes también estén interesadas en este tema.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Areas de la recreacion.


Las actividades que comúnmente proveen experiencias recreativas toman una variedad de formas. Esto se debe a que la recreación depende de las actitudes e intereses particulares del individuo hacia la actividad. Simplemente, se trata de la selección de una variedad casi infinita de actividades recreativas disponibles durante el ocio. Por ejemplo, muchas personas disfrutan la pesca, cantar, patinar, fotografía, bailar o tomar parte en un juego.

El interés por las muchas formas de recreación varan según la edad, intereses, habilidad física, capacidad intelectual y deseos del individuo por cambiar. Por otro lado, algunas actividades se pueden practicar y son disfrutables a través de toda la vida. La recreación, pues, puede incluir leer un libro, sembrar flores en el patio, observa un espectáculo de titiriteros, escuchar un concierto sinfónico, crear una pintura al óleo, cuidar los nietos, acampar con la familia, jugar baloncesto con los amigos, colectar estampillas o cartas de béisbol, ir a una baila, jugar solitaria, dar la bienvenida a los amigos en una fiesta. La recreación se puede experimentar por una persona mientras se encuentre sola, con otros, o en un grupo grande.

En ciertas formas consiste de participaciones activas; en otras, de relajación silenciosa, escuchar u observar. Similar a la educación, la recreación es para la gente de cualquier país y de cualquier edad. El potencial de la recreación ara una vida creativa, satisfaciente y enriquecida aumenta los límites del ocio. En resumen, tenemos que las formas de las actividades recreativas puede ser:

Juegos

Deportes

Artesanías

Música

Bailes

Literatura Idiomática y afines.

Drama.

Actividades recreativas de índole social.

Actividades especiales

Actividades de servicio a la Comunidad.

Actividades al aire libre (campamentos, pasadías, giras, etc.).

Pasatiempos ("hobbies").

Asi que recrearse no es solo jugar!!! A recrearse!

La recreacion educando.

1. Como valor educativo, establece conjunto de valores que contribuye a la formación del individuo.
2. Pone sus recursos en favor del educando, para la correlación de las áreas intelectuales.
3. Permite el desarrollo integral de la persona.
4. Integra la persona a la comunidad.
5. Permite la transmisión de la herencia cultural.
6. Se logra a través de aficiones y el afianzamiento de valores intelectuales, estéticos, éticos y morales.
7. Fomenta el uso constructivo del tiempo libre.
8. Adapta socialmente al niño.
9. Autodisciplina al educando.
10. Da oportunidad para practicar situaciones de mando.
11. Contribuye al desarrollo de la personalidad.
12. Despierta la sensibilidad social.
13. Da oportunidades para descubrir nuevos valores individuales.
14. Da oportunidad para descubrir nuevos intereses tanto científicos como culturales.
15. Mantiene el equilibrio psicofisiológico del individuo.
16. Contribuye al desarrollo orgánico.




Tomado de: Blog de Karina Padilla.

martes, 28 de agosto de 2012

Tipos de recreacion.


La recreación puede ser activa o pasiva. la recreación activa implica acción, dícese en específico de la persona que mientras presta unos servicios disfruta de los mismos. Por el otro lado, la recreación pasiva ocurre cuando el individuo recibe la recreación sin cooperar en ella, porque disfruta de la recreación sin oponer resistencia a ella. Por ejemplo, ir al cine. Por el otro lado, los campamentos estimulan las posibilidades físicas e intelectuales del joven.
Juegos:  Estos juegos pueden ser desarrollados en cada uno de los deportes individuales y colectivos. Entre estos juegos tenemos los tradicionales, los predeportivos, los intelectuales y los sociales.

Expresión Cultural y Social:  Se encargan de la elaboración de objetivos creativos, representaciones y organización de equipos a través de los clubes deportivos y recreativos. Estos tienen el fin de organizar, planificar y dirigir la ejecución de una actividad deportiva o recreativa determinada de acuerdo a sus fines y objetivos. Ejemplo de estos clubes son: Los de excursionismo y montañismo.

Vida al aire libre:  Son aquellas actividades que se desarrollan en un medio natural, permitiendo la integración del individuo con la naturaleza, preservando los recursos naturales y haciendo buen uso del tiempo libre. Sus características son: Conocimiento sobre parques naturales, Parques recreacionales y monumentos naturales, arreglo del morral y carpas, conservación y reforestación, conocimiento de las características y equipos para excursiones y campamentos.


Tomado de: Cartilla Mundo de la recreación.

Beneficios de la recreacion



La recreación no solo nos beneficia materialmente sino que también espiritualmente.
Otros de los beneficios de los que ella demás se encarga son los siguientes:
Fisiológicos: Todas las actividades que se hagan con el fin de elevar nuestro nivel cultural es siempre un beneficio para nuestro organismo, salud y estado físico.
Psicológicos: Mejora nuestra vida así como nuestra autoestima, nos sentimos mas seguros de nosotros mismos. La ventaja y obtención de habilidades, destrezas y manejo de cómo enfrentarnos hacia nuestros propios problemas cotidianos.
Sociales: Nos ayuda al fortalecimiento y enriquecimiento de integración de nosotros mismos con la sociedad. Nos ayuda a ser más sociables, mas independientes, mas compañeristas por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos. Mejora nuestras relaciones humanas y nos facilita trabajos en equipo o relaciones interpersonales.
Así que amigos, ha recrearse!
Bibliografia: Fragmentos tomados de monografias.com


martes, 24 de julio de 2012

Bievenidos Sean!


Hola!, Bienvenidos sean a nuestro blog sobre la recreación.
Este mismo estara dirigido por Santiago Tangarife Ocampo y Alejandro Cano Gonzales, Ambos Estudiantes  Del Inem Jose Felix de Restrepo de Medellin, del grado 10 sección 28, modalidad Gestión Social.

Este blog esta dirigido a todo tipo de publico esta enfocado en la educacion para la recreacion y su fin sera exponer las formas de recreacion.

Gracias por su atencion!!!