1. Como valor educativo,
establece conjunto de valores que contribuye a la formación del individuo.
2. Pone sus recursos en favor del educando, para la
correlación de las áreas intelectuales.
3. Permite el desarrollo integral de la persona.
4. Integra la persona a la comunidad.
5. Permite la transmisión de la herencia cultural.
6. Se logra a través de aficiones y el afianzamiento de
valores intelectuales, estéticos, éticos y morales.
7. Fomenta el uso constructivo del tiempo libre.
8. Adapta socialmente al niño.
9. Autodisciplina al educando.
10. Da oportunidad para practicar situaciones de mando.
11. Contribuye al desarrollo de la personalidad.
12. Despierta la sensibilidad social.
13. Da oportunidades para descubrir nuevos valores
individuales.
14. Da oportunidad para descubrir nuevos intereses tanto
científicos como culturales.
15. Mantiene el equilibrio psicofisiológico del individuo.
16. Contribuye al desarrollo orgánico.
Tomado de: Blog de Karina Padilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario