domingo, 14 de octubre de 2012

¿Porque ser responsable?

Ser responsable desde mi punto de vista seria asegurar en gran parte los objetivos y metas que uno tiene propuesto alcanzar, por ejemplo, si a ti en el colegio te ponen tareas y las cumples estas asegurando tener buena nota y ademas por hacerla estas adquiriendo un conocimiento necesario para superar esta etapa, si eres responsable tendrás buena reputación en este aspecto y podrás conseguir un buen trabajo, si eres responsable seguramente seras puntual y con esto podrás sobrellevar bien tu vida, así que las personas que sufren de pereza es como que recomendable dejarla porque con responsabilidad en pequeñas cosas, poco a poco se podría ir forjando una muy buena vida.
Así que invito a las personas que lean este blog a que sean responsables, vale mil y una vez la pena!


Importancia de la recreacion


- Mantiene el equilibrio entre la rutina diaria y las actividades placenteras, para evitar la muerte prematura de la juventud.
- Enriquece la vida de la gente
- Contribuye a la dicha humana
- Contribuye al desarrollo y bienestar físico
- Es disciplina
- Es identidad y expresión
- Como valor grupal, subordina intereses egoístas
- Fomenta cualidades cívicas
- Previene la delincuencia
- Es cooperación, lealtad y compañerismo
- Educa a la sociedad para el buen uso del tiempo libre
- Proporciona un medio aceptable de expresión recreativa.

La recreación es muy importante en los niños, pues ayuda a desarrollar y mejorar sus habilidades, destrezas  mejora su estado físico y capacidades mentales, aquí les dejo un vídeo de una fiesta infantil donde están recreando a un grupo de niños.

http://www.youtube.com/watch?v=oIpiwce8FHk&feature=related


domingo, 7 de octubre de 2012

Importancia de la puntualidad en el colegio.



La puntualidad en el colegio es una actitud que se adquiere desde los primeros años de vida mediante la formación de hábitos en la familia, donde las normas y costumbres establecen horarios para cada una de nuestras actividades.

También es un reflejo de respeto al tiempo de los demás, ya que en la escuela y en la vida social, la puntualidad en la escuela es un signo de buena educación. Al ingresar a la escuela, se desarrollan todas las actividades de acuerdo a un horario que se establece en los reglamentos internos. Estos horarios permiten tener un orden, además que ayudan a la coordinación de las clases y descansos; todo esto consolida la actitud aprendida en el hogar. Sin embargo, en algunos casos hay personas que constantemente llegan tarde y, generalmente presentan excusas, por ejemplo, no sonó el despertador, mi mamá me retrasó, no pasó a tiempo el transporte, etc., y esto ocasiona un retraso para todos o distracciones que rompen con el orden de las actividades.

La puntualidad en la escuela y en general, es una regla que exige de la persona ejecutar determinada acción en un tiempo determinado, ya que aunque la acción sea realizada satisfactoriamente, desequilibra el balance de tiempo de todas las demás.

Ya sea en el trabajo, en la escuela, en una cita o en cualquier tipo de grupo social al cual se asista, la puntualidad es algo que debemos cumplir, pues todas las personas merecen respeto.
La puntualidad en la escuela se aprende, y nos enseña. Veamos sus dos caras. En cuanto a su aprendizaje, se trata de crear un hábito, que resulta importante en la vida. Por eso se debe impartir desde los primeros años. La escuela es un lugar ideal para hacerlo y para eso establece horarios fijos, con tiempos de clase y de recreo, de merienda y de juego, de estudio y de descanso. Esta segmentación es muy útil para crear una disciplina de trabajo.

La escuela utiliza la campana o el timbre para marcar los tiempos, pero sería mejor que enseñara a interiorizar y a respetar el tiempo, sin necesidad de señales exteriores. Ello supone estimular la autonomía y la responsabilidad.


Tomado de: blog por una educación mejor.

Principios de la recreacion.


1. Proporcionar a todos los niños la oportunidad de realizar actividades que favorezcan su desarrollo (trepar, saltar, correr, bailar, cantar, dramatizar, hacer manualidades, construir, modelar etc.).

2. Todo niño necesita descubrir qué actividades le brindan satisfacciones personales y debe ser ayudado para adquirir destrezas de esas actividades.

3. Todo hombre debe ser alentado para que tenga uno o mas hobbyes.

4. El juego feliz de la infancia es esencial para el crecimiento normal.

5. Una forma de satisfacción recreativa es la de cooperar como ciudadano en la construcción de una mejor forma de vida para compartirla con toda la comunidad.

6. El hombre cumple adecuadamente su recreación cuando la actividad que elige crea en él espíritu de juego y encuentra constantemente placer en todos los acontecimientos de su vida.

7. El descanso, el reposo y la reflexión son formas de recreación que no deben ser reemplazadas por otras formas activas.

8. Toda persona debe saber algunas canciones para que pueda cantarcuando tenga deseo.

9. Es necesaria la acción colectiva para dar oportunidad a niños hombres y mujeres de vivir ese aspecto de la vida.

10. Las formas de recreación del adulto deben ser las que le permitan emplear aquellas facultades que no utiliza en las demás esferas de su activida
d.