La recreación puede ser activa o pasiva. la recreación
activa implica acción, dícese en específico de la persona que mientras presta
unos servicios disfruta de los mismos. Por el otro lado, la recreación pasiva
ocurre cuando el individuo recibe la recreación sin cooperar en ella, porque
disfruta de la recreación sin oponer resistencia a ella. Por ejemplo, ir al
cine. Por el otro lado, los campamentos estimulan las posibilidades físicas e
intelectuales del joven.
Juegos: Estos juegos pueden ser desarrollados en cada
uno de los deportes individuales y colectivos. Entre estos juegos tenemos los
tradicionales, los predeportivos, los intelectuales y los sociales.
Expresión Cultural y Social: Se encargan de la elaboración de objetivos creativos, representaciones y organización de equipos a través de los clubes deportivos y recreativos. Estos tienen el fin de organizar, planificar y dirigir la ejecución de una actividad deportiva o recreativa determinada de acuerdo a sus fines y objetivos. Ejemplo de estos clubes son: Los de excursionismo y montañismo.
Vida al aire libre: Son aquellas actividades que se desarrollan en un medio natural, permitiendo la integración del individuo con la naturaleza, preservando los recursos naturales y haciendo buen uso del tiempo libre. Sus características son: Conocimiento sobre parques naturales, Parques recreacionales y monumentos naturales, arreglo del morral y carpas, conservación y reforestación, conocimiento de las características y equipos para excursiones y campamentos.
Expresión Cultural y Social: Se encargan de la elaboración de objetivos creativos, representaciones y organización de equipos a través de los clubes deportivos y recreativos. Estos tienen el fin de organizar, planificar y dirigir la ejecución de una actividad deportiva o recreativa determinada de acuerdo a sus fines y objetivos. Ejemplo de estos clubes son: Los de excursionismo y montañismo.
Vida al aire libre: Son aquellas actividades que se desarrollan en un medio natural, permitiendo la integración del individuo con la naturaleza, preservando los recursos naturales y haciendo buen uso del tiempo libre. Sus características son: Conocimiento sobre parques naturales, Parques recreacionales y monumentos naturales, arreglo del morral y carpas, conservación y reforestación, conocimiento de las características y equipos para excursiones y campamentos.
Tomado de: Cartilla Mundo de la recreación.